
Hoy 28 de junio se celebra en el Perú, como todos los años, el Día Nacional del Cebiche, tradición que se lleva a cabo desde el 2004 como una forma de reconocer este plato típico como patrimonio cultural de la nación. Aunque hacia afuera podría parecer un poco exagerado, los peruanos sabemos la importancia de celebrar al plato bandera de la gastronomía del Perú.
Cebiche: plato típico reconocido como patrimonio cultural del Perú.
Empezando porque la comida es de suma importancia para el Perú y esto puede notarse en el orgullo con el que llevamos el título de “capital gastronómica del mundo”, refiriéndose a Lima. Además, el cebiche tiene un gran reconocimiento a nivel internacional.
El objetivo de crear este día fue originalmente el de fomentar y difundir el consumo del cebiche en el Perú y en el extranjero. Esto se desglosa en el consumo del pescado y el de promover el trabajo de los productores regionales.
Los ingredientes base con los que se realiza este famoso plato son: pescado, limón, cebolla, ají y sal. Y aunque existen variedades del cebiche, el tradicional solo necesita de estos 5 componentes. Su simpleza, junto a un sabor extraordinario, han sido las razones principales por las que ha maravillado a los especialistas culinarios más exigentes del mundo.
Los ingredientes base con los que se realiza el cebiche son: pescado, limón, cebolla, ají y sal.
La fecha elegida para celebrar este día podría parecer un poco extraña, al encontrarse en la temporada de invierno en el país. Esto se debe a que muchas personas asocian el cebiche con el verano y “comida de día”, por ser bastante cítrico, pero en realidad puede disfrutarse en cualquier estación del año e incluso es perfecto para la noche, al ser un plato muy ligero.
¿Nuestras recomendaciones para este 28 de Junio? La primera definitivamente es el Maras Restaurante en Lima, que reúne ambiente con la mejor gastronomía peruana. Todo realizado por uno de los más célebres chefs del Perú: Rafael Piqueras.
Déjate deleitar en el Maras Restaurante en Lima.
Y aprovechando el feriado del 29 de junio, tal vez tengas la oportunidad de salir de la capital y llegar a la maravillosa ciudad de Paracas. La distancia de Lima a Paracas es de tres horas en carro aproximadamente y allí podrás encontrar el restaurante Chalana, en el que desde el muelle y con vista al mar, podrás deleitarte de una experiencia sostenible y platos con insumos provenientes de pescadores y agricultores locales. Una increíble y deliciosa excusa para salir de la rutina.
Disfruta del Día Nacional del Cebiche como se merece y por supuesto, celebra como se debe.
Disfruta de una experiencia sostenible en el restaurante Chalana en Paracas.